China está profundizando su estrategia para reducir la dependencia global del dólar estadounidense, al tiempo que responde con fuerza a las recientes medidas comerciales impuestas por EE.UU.
🔶 Avances en sistemas de pago con RMB digital
El Banco Popular de China continúa promoviendo el uso del yuan digital (e-CNY) en el comercio internacional. Si bien aún no existe un sistema global que reemplace por completo a SWIFT, China ha firmado acuerdos bilaterales con países de la ASEAN y de Medio Oriente.
Datos clave:
- En 2024, el comercio entre China y los países de la ASEAN alcanzó los ¥5,8 billones.
- Algunos acuerdos energéticos, como con Tailandia, están comenzando a liquidarse en yuan digital.
- Los pagos transfronterizos ahora pueden procesarse en segundos, gracias a blockchain y la tecnología e-CNY.
🔶 Guerra comercial: represalias chinas a los aranceles de EE.UU.
Luego del anuncio de aranceles del 60% a productos chinos por parte de EE.UU., China respondió con una serie de contramedidas implementadas en marzo de 2025:
Medidas aplicadas por China:
- Aranceles adicionales a productos agrícolas de EE.UU. (soja, sorgo, maíz).
- 15% de arancel a importaciones de aves de corral estadounidenses.
- Restricciones en servicios tecnológicos y financieros.
- Investigaciones regulatorias a empresas estadounidenses en China.
- Activación de la Ley de Sanciones Contra el Extranjero.
🔶 La Ley de Sanciones Contra el Extranjero
Esta normativa china permite confiscar activos y propiedad intelectual de empresas extranjeras que colaboren con sanciones consideradas “discriminatorias”.
Ejemplo real: Si una empresa estadounidense apoya sanciones tecnológicas contra China, el gobierno chino puede intervenir su software o patentes dentro del país.
🔶 Posibles impactos en el mercado
- Sector avícola: Los nuevos aranceles podrían generar aumentos de precios y desajustes logísticos.
- Tecnología: Gigantes como Microsoft, Apple o Adobe podrían enfrentar inspecciones o restricciones en China.
- Cine y entretenimiento: Se reportan retrasos en la distribución de películas de EE.UU. en el mercado chino.
🌏 ¿Hacia una Ruta de la Seda Digital?
China no solo impulsa una alternativa financiera, sino una estrategia geopolítica de largo plazo. El yuan digital, los acuerdos bilaterales y la tecnología blockchain son las piezas de una nueva Ruta de la Seda Digital, que busca redefinir el comercio global al margen del dólar.
📌 Conclusión
Aunque algunos titulares alarmistas no se confirman con evidencia, lo cierto es que estamos ante una escalada económica entre China y EE.UU., donde la moneda, los datos y la infraestructura digital son protagonistas clave.
📢 ¿Qué opinás de este cambio de paradigma?
Comentá abajo o compartí este post si creés que el mundo financiero está entrando en una nueva era.
What do you think?
It is nice to know your opinion. Leave a comment.